Ir al contenido principal

Resiliencia: Conviértete en el dragón que eres ~ Golondrina resiliente



Resiliencia: Conviértete en el dragón que eres

Hace unos días, empecé contándoos los difícil que era como madre ver el dolor en tu hijo/a. Ver el dolor en tu vida y sentirlo todo como un campo devastado. Parece que el dolor ha llegado para quedarse y para quedarse una larga temporada. Y no os voy a engañar, puede que sea así... pero también puede que no. 






Depende de nosotros, ya sé... diréis:



"¿De dónde voy a sacar fuerzas? ¿De dónde voy a sacar ganas?"



De dónde... La respuesta es sencilla, pero no te confundas, sencilla no es igual a fácil. Todo eso que necesitas, la fuerza, confianza, compasión, energía,  ganas, valentía.. Todo está en ti





Si eres afectado está en ti, porque tú eres el que tiene que dar el gran paso, dejar de ser gatito para ser dragón. Tú,  tú tienes que arrinconarlo y dejarlo sentado en el taburete mirando la pared. 






El TOC es como un niño travieso de esos que te desquician porque nunca están quietos y siempre andan escabulléndose, y además, es tan chinchoso que no le importa usar tus miedos para conseguir andar a sus anchas. Y se te asoma a la ventana de tu ansiedad, y descorre las cortinas de los miedos, y te grita a media noche lo mala persona que eres, como si fuese un niño caprichoso que grita en mitad del supermercado que lo estás dejan morir de hambre. 






Y el TOC seguirá siendo ese niño caprichoso hasta que tú decidas sentarlo en el taburete, de cara a la pared. Te pondrá mil caritas de angustias, te dirá mil veces que no lo volverá a hacer, que sólo una vez más. Pero tú sabes que su sitio es ese taburete, en esa esquina. Que pataleará y gritará, pero sólo es un niño chinchoso. Y tú ganarás.






Tú mantendrás el orden, tú eres el ganador, tú eres el dragón y el TOC es el gatito. Recuerda, la fuerza está en ti, no lo olvides... EN TI





Por mucho que creas que no la tienes, que la has perdido en el camino, créeme, la fuerza está en ti, está prendida de tu piel, de tu pelo, en tus ojos. La fuerza eres tú. No lo olvides, úsala.






Pd: Esta publicación ha sido escrita por una madre (golondrina resiliente) con una hija con TOC, si vosotros también queréis participar en el blog sólo tenéis que contactar con nosotros por facebook o mediante el correo electrónico: kakuyumenewleaf@gmail.com



Fdo: Golondrina resiliente


Comentarios

Publicaciones populares

Crítica personal a la canción Toc Toc de Macaco

Comenzaré diciendo que doy por sentado que @MacacoMusic no pretendía ofender con la creación y publicación de esta canción, pero como la mayoría de nuestra sociedad, desconocerá (supongo) la realidad que se esconde tras el TOC. Por ello quiero analizar la letra, para concienciar y educar a la sociedad. En primer lugar voy a dejar una serie de links sobre los que voy a basar mi análisis: v https://www.musica.com/letras.asp?letra=2317142 v http://www.atresmusica.com/novedades/toctoc-macaco_2017061900036.html v http://mewmagazine.es/2017/07/25/macaco-estrena-toc-toc-nuevo-videoclip/ Voy a comenzar a hablar de la letra de la canción sin tener en cuenta lo que @MacacoMusic ha dicho en las entrevistas. Es decir, cómo podría interpretarla yo sin saber el significado real que él le ha querido dar a la letra. La canción empieza así: <<Toc Toc,  Abre la puerta, Toc Toc saca tu loco a pasear  Abrelala Abrelalala >> En...

Sentimientos de una madre con una hija con TOC ~Golondrina resiliente

Que díficil Qué difícil, como madre, aceptar que tu hija tiene TOC, y más aún hacérselo entender a la gente. Puedes explicar libremente a todo el mundo que tu hijo tiene un brazo roto, que tiene ceguera, que es paralítico, etc,  pero, ¿cómo explicas que tiene TOC? Al final, aunque no hayas estudiado ninguna carrera,  acabas siendo una experta en sinapsis, recaptación de serotonina, terapia de exposición prevención de respuesta (EPR), de criterios de racionalidad, de pensamientos intrusivos, de compulsiones, de estructuración cognitiva, etc. Y si hablamos de medicamentos, ya ni te cuento, serás toda una maestra en fármacos (porque probarás muchos antes de dar con el adecuado), que si rivotril, sertralina, pristiq, trankimazín, orfidal, fluoxetina...  Sabrás todo eso y aún así no sabrás cómo explicarlo, cómo hacer entender a tu familia, a tus amigos, a la gente que os rodea que tu hija tiene TOC, que no es más que un trastorno mental y qu...

Vivir en mi mente

¡Por fin podemos enseñaros lo que nos ha tenido ocupadas todo este tiempo!  Hemos realizado un cortometraje donde entras en la mente de una afectada de TOC por unos minutos. Dos situaciones de la vida cotidiana que a cualquiera le pueden surgir; dos situaciones de la vida cotidiana que cualquiera podría resolver sin ningún problema; dos situaciones que, por desgracia, si padeces TOC se pueden convertir en un infierno gracias a los falsos mensajes que te manda tu cerebro.  No somos expertas, ni actrices, ni sabemos de cine o sonido, pero lo hemos hecho lo mejor que hemos podido. Sabemos que se puede mejorar bastante, pero aún así, esperamos que os guste y que ayude a concienciar a la población sobre lo mal que se puede pasar si padeces TOC por cualquier cosa. Y sin más dilación, os dejo el vídeo "Vivir en mi mente" :